AquaRating es el producto de varios años de trabajo y ha contado con las contribuciones de muchas personas. Entre estas personas, las cuales todas merecen nuestros agradecimientos explícitos, los autores antes que nada queremos destacar a los miembros del equipo más amplio, cuyo trabajo e insumos en el día a día han sido críticos para que AquaRating sea lo que es hoy: María del Rosario Navia, Daniel Fernández, Iván Montalvo y Raimon Puigjaner.
También damos las gracias a los participantes de los diferentes grupos focales y seminarios dedicados a AquaRating, quienes invirtieron su tiempo para compartir sus opiniones y recomendaciones y así contribuir al desarrollo de los estándares de calificación.
Las trece empresas que participaron en la prueba piloto realizada por AquaRating en nueve países de Europa y América Latina merecen un agradecimiento especial. En particular por su esfuerzo durante el proceso y sus recomendaciones, que han servido para el perfeccionamiento de AquaRating. Estas empresas son, por orden alfabético: Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Argentina; Aguas Andinas, Santiago, Chile; Aguas de Alicante, España; Aguas de Cartagena, Colombia; Companhia de Saneamento Básico do Estado de São Paulo (SABESP), Brasil; Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago, República Dominicana; Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira, Colombia; Empresa Municipal de Aguas de Córdoba, España; Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito, Ecuador; Empresas Públicas de Medellín (EPM), Colombia; FCC Aqualia Almería, España; Obras Sanitarias del Estado, Uruguay; Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, México.

Un estándar internacional para evaluar los servicios de agua y saneamiento
Título: Un estándar internacional para evaluar los servicios de agua y saneamiento
Autor: Matthias Krause, Enrique Cabrera Rochera, Francisco Cubillo, Carlos Díaz, Jorge Ducci
Año de Publicación: 2018
Tipo: Manual
Editorial: BID
Procedencia: BID
Enlace Biblioteca: Ir al enlace