Taller Internacional de Intercambio de Conocimientos Sobre la Plataforma Tecnológica SIASAR 2.0

“La idea es que entre todos hagamos el sistema más fuerte; que el resto de los países aprendan de las experiencias de Bolivia” Así manifestó el Ingeniero Edwin Laruta Director de Saneamiento Básico del Viceministerio de Medio Ambiente y Agua al momento de inaugurar el tercer taller del SIASAR realizado en la presente gestión.rnRecordemos que el SIASAR es el Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural cuyo objetivo estratégico es contar con una herramienta de información básica, actualizada y contrastada sobre los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento rural existente en un país, para la toma de decisiones en bien de las comunidades, para dotar de agua y saneamiento, en condiciones de calidad y sostenibilidad.rnEl propósito del taller es intercambiar experiencias a través de la generación del conocimiento a nivel internacional con aquellos países que trabajan con el sistema, como Brasil, Colombia y Bolivia, y gracias a la Tecnología y la web, unir a Panamá, República Dominicana y Costa Rica para generar más contenidos.rnEste taller internacional dio inicio el 11 de diciembre, bajo la instrucción de consultores del Banco Mundial de Argentina y de España; y se extenderá hasta el 15 del mes en curso.rnrn

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta