La Paz, 8 de mayo del 2019.- El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) llevó a cabo, a través de SENASBA, un taller de socialización de la estrategia de sostenibilidad del Programa MIAGUA IV, con la finalidad de informar a los Gobiernos Autónomos Municipales del departamento de La Paz los objetivos, alcances y resultados planificados a implementarse en la fase de Post Proyecto del programa.
La fase de Post Proyecto, planificada a implementarse en 140 comunidades de La Paz, tiene el objetivo de fortalecer a las Entidades Prestadoras de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico (EPSA) que fueron creadas con los proyectos de construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario en la fase de Inversión del Programa MIAGUA I, con la finalidad de poder analizar su estado de situación al momento de prestar sus servicios de forma autónoma.
En ese sentido, la estrategia de sostenibilidad propone el desarrollo de un diagnóstico integral y participativo que, al tomar en cuenta la participación activa de los funcionarios de todas las unidades de las EPSA, permita estructurar planes de fortalecimiento a corto, mediano y largo plazo e identificar así, medidas de rápido impacto que garanticen la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento a las familias beneficiarias.
La fase de Post Proyecto se planifica a desarrollarse en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, Pando y Tarija, beneficiando a un total de 373 comunidades rurales, urbanas y ciudades intermedias.