El día 2 de octubre de 2020, a las 11 de la mañana (hora boliviana) tuvo lugar el evento virtual de cierre del Proyecto de Cooperación Triangular entre Bolivia, Perú y Alemania (COTRIPE).
Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Oscar Ortiz, el Embajador de la República Federal de Alemania en Bolivia, Stefan Duppel dio las palabras de circunstancia y el Director General Ejecutivo de SENASBA, Ing. Daniel Pereira, se encargó de la presentación de Resultados del Proyecto COTRIPE; la Coordinadora de Fortalecimiento Sectorial de la Dirección de Saneamiento, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú Maritza Trujillo compartió las Experiencias Exitosas y Buenas Prácticas en torno al Fortalecimiento de Capacidades.
Han sido muchos momentos en los cuales, más allá del desarrollo de las experiencias y los conceptos del Proyecto, hemos podido conocernos y percibir al sector desde el lado humano, distinguiendo que el fortalecimiento de capacidades es un elemento que mejorará la prestación del servicio para la población boliviana, optimizando en consecuencia, su calidad de vida.
Siempre es un orgullo, para todos los trabajadores de las EPSA, ser actores clave en la salud y bienestar de todo su país.
Este Proyecto de Cooperación Triangular ha llegado a su fin, sin embargo, el trabajo realizado no se queda aquí, el sector, a través de SENASBA continuará con estas acciones y contará con el apoyo del programa PERIAGUA III que tiene entre sus objetivos la implementación de los procesos de formación que se conceptualizaron en el Proyecto.
Todo este trabajo y los resultados obtenidos que han sido expuestos no hubieran sido posibles sin el apoyo de todas las instituciones y organismos que estuvieron involucrados. La cooperación de Suiza, a través de COSUDE, permitió llevar a cabo el curso de formación de formadores y los espacios de intercambio como las mesas intersectoriales. Por otro lado, también cabe destacar el apoyo en los insumos y estudios del proyecto por parte de la cooperación española a través de AECID y UNICEF.
Es necesario dar un agradecimiento y reconocer los aportes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú, de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional y a todas las instituciones de este país: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, SENCICO, SENATI, SEDAPAL y EPS GRAU que compartieron sus experiencias en el fortalecimiento de capacidades, la formación profesional dual y la certificación de competencias laborales.
También queremos agradecer al Gobierno de la República Federal de Alemania, al Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, a través del Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y El Caribe y la Cooperación Alemana GIZ, sin los cuales no habría sido posible la articulación del proyecto.
Y, por supuesto, a todos los actores bolivianos, que participaron constantemente en los distintos eventos, estudios, viajes, intercambios y otros. También destacar la participación durante el proyecto del ente regulador AAPS, la EGPP, el SPCC, centros de formación, las EPSA a nivel nacional, ANESAPA y FEDECAAS. Agradezco por su predisposición para trabajar en estas temáticas y su colaboración con el aporte de su valiosa experiencia y conocimiento.
Ingresa al video aquí: https://www.facebook.com/922796621113245/videos/419721435674483/